Javier López

Psicólogo General Sanitario

Soy experto en psicoterapia y counselling, y tengo una larga trayectoria en relaciones de ayuda desde el enfoque de la promoción de la salud integral.

Si trabajamos juntos/as, podré ayudarte.

Lo más difícil para empezar a caminar, es dar el primer paso, por lo que te animo a que lo hagas y si tienes cualquier duda, estaré encantado de resolvértela.

Ésta es mi formación:

Javier López

Psicólogo General Sanitario

Soy experto en psicoterapia y counselling, y tengo una larga trayectoria en relaciones de ayuda desde el enfoque de la promoción de la salud integral.

Si trabajamos juntos/as, podré ayudarte.

Lo más difícil para empezar a caminar, es dar el primer paso, por lo que te animo a que lo hagas y si tienes cualquier duda, estaré encantado de resolvértela.

Ésta es mi formación:

Javier López

Psicólogo General Sanitario

Soy experto en psicoterapia y counselling, y tengo una larga trayectoria en relaciones de ayuda desde el enfoque de la promoción de la salud integral.

Si trabajamos juntos/as, podré ayudarte.

Lo más difícil para empezar a caminar, es dar el primer paso, por lo que te animo a que lo hagas y si tienes cualquier duda, estaré encantado de resolvértela.

Ésta es mi formación

Licenciaturas

  • Licenciado en Psicología

Másteres

  • Máster en Psicología General Sanitaria
  • Máster en Psicoterapia y Psicología Clínica
  • Máster en Marketing, Dirección de Ventas y Publicidad

Expertos

  • Experto en Psicología Clínica y Psicoterapia Infantil
  • Experto en Prevención e Intervención en la Conducta Suicida
  • Experto en Terapia Cognitivo-Conductual en Ansiedad, Depresión y Estrés
  • Experto en Psicología Jurídica y Forense
  • Experto en Mindfulness

          Llevo trabajando con personas y ayudándolas en su desarrollo toda la vida, tanto en el ámbito particular como en empresa, donde también acumulo mucha experiencia en la gestión de grupos de alto rendimiento, y necesidades individuales de sus componentes, tales como la gestión de inseguridades, ansiedad, estrés, burnout y manejando la tolerancia a la frustración.

          He trabajado con menores de familias en riesgo de exclusión social realizando entrenamiento en habilidades sociales e integración comunitaria, y también en dinámicas de socialización y desarrollo de funciones ejecutivas con menores diagnosticados con trastorno del espectro autista (grado 1) o Asperger.

          Tengo experiencia en terapia individual, siendo la ansiedad, depresión y los comportamientos obsesivo-compulsivos a los que más frecuentemente me he enfrentado. También he tenido la oportunidad de trabajar con pacientes crónicos con obesidad mórbida y diabetes, y participar como facilitador en grupos de autoapoyo y terapias de pareja.

          Soy un profesional que se mantiene en formación continua, y en continua revisión de sus procedimientos, porque trabajo con personas, y no hay nada más importante que dar lo mejor para poder ayudarte a desarrollar las herramientas que necesitas para alcanzar tus metas y resolver esa situación que te preocupa o te hace sentir mal.

          Para conseguirlo (¡y lo conseguiremos!) trabajaremos creando un espacio seguro, confidencial y exclusivo para ti.

Nuestro trabajo se dividirá en las siguientes fases:

Fase 1

Entrevista

Toma de contacto

El objetivo es tener un primer contacto con el problema, y aclarar dudas.

Fase 2

Evaluación

Entrevistas terapéuticas

En ellas se recabará toda la información necesaria para analizar y afrontar el problema. Puede requerir de varias sesiones dependiendo de la complejidad de la situación.

Fase 3

Intervención

Explicación de hipótesis

Una vez realizados los análisis necesarios, se explicará al cliente las hipótesis sobre las que trabajaremos.

Planificación

Se acordará con el cliente los siguientes pasos a seguir y las técnicas a aplicar, adaptadas a sus características personales y a sus preferencias.

Puesta en marcha

Trabajaremos con las herramientas y actuaciones previstas en el anterior punto.

Generalización

Enseñaremos estrategias para aplicar los avances fuera de consulta, en el día a día.

Fase 4

Seguimiento

Prevención de recaídas

Una vez los síntomas hayan remitido o alcanzado el nivel de reducción deseado, nos prepararemos para finalizar la terapia, con sesiones de control espaciadas en el tiempo en las que haremos revisión de situación y nos aseguraremos de cómo actuar en caso de que los síntomas vuelvan a asomar, para conseguir la estabilidad sin necesidad del terapeuta.

Fase 5

Cierre

Cierre de la terapia

Cuando la situación sea suficientemente estable en el tiempo, y tengas soltura en el manejo de las herramientas y recursos que hemos trabajado, daremos por concluida la terapia. Sabes que mi puerta siempre estará abierta y me encantará que pasado un tiempo, me hagas saber que estás viviendo la vida que quieres.