Antes no eras así: una historia sobre parejas

A veces llegan a terapia personas que, a regañadientes, acuden porque su pareja les ha puesto un ultimátum: “o cambias o dejamos la relación”. Y te dicen que vienen sólo por su pareja, porque “ellos no creen mucho en eso de la psicología”, bien porque no saben muy bien qué […]
Algo sobre la depresión

La depresión engloba un conjunto de trastornos que difieren en la duración, intensidad o causa, pero que tienen en común un estado de ánimo bajo o triste, irritabilidad, falta de energía, falta de motivación y de sentir placer por actividades, así como una serie de distorsiones en el pensamiento […]
Libros de autoayuda: estirarse del pelo para salir del pozo

En “las aventuras del barón de Münchhausen” aparece un episodio en el que se narra cómo el buen barón, yendo de paseo con su caballo, se encontró ante una ciénaga que intentó saltar. Al descubrir que era más ancha de lo esperado, rectificó en el aire y volvió a la […]
¿Qué son los beneficios secundarios?

Una persona acude a consulta porque quiere dejar de fumar. Su pareja le ha dado un ultimátum: “o deja el tabaco o rompen su relación”. La persona, que antes de subir a consulta se ha fumado un cigarro, sabe que debe dejarlo porque, racionalmente, quiere más a su pareja que […]
¿Cuál es la mejor terapia?

La psicología presenta, a pesar de ser una disciplina relativamente joven, una evolución en el tiempo que permite contar a día de hoy con una extensa variedad de tipos de terapia desde los que tratar inadaptaciones o dificultades. Desde el psicoanálisis, pasando por las primeras […]
La aceptación: mapa para salir del laberinto

Hace un tiempo leí una entrevista al exfutbolista y exentrenador Juan Carlos Unzué, en la que decía algo así como “la palabra clave es aceptar. Lo que no puedes cambiar ni controlar pasa a formar parte de la vida, y se ha de aceptar para vivir de la mejor forma posible”. […]
¿Qué es la psicología basada en la evidencia?

Las personas que nos decidimos un día a estudiar psicología nos encontramos a menudo con reacciones similares del entorno: desde familiares que te preguntan, con sorna pero cierto sonrojo nervioso, si les puedes leer la mente, a gente que te compara con la noble profesión de médico, sin entender en el fondo qué […]